Análisis de obra Descripción de la imagen: En la imagen lo que puedo percibir es un entado de soledad plasmado en los relojes derretidos. Identificación de la obra: - Qué tipo de obra es: arquitectónica, pictórica, escultórica… - Cuál es su nombre o título.: La persistencia de la memoria. - Localización en el tiempo y en el espacio. Museo de Arte Moderno de Nueva York . Análisis temático de la obra: - Tema. Subrealismo - Función.: Decoración de un ambiente o espacio. - Simbología.: Para Dalí , los relojes representan la memoria que en algún momento de tu vida se acaba. Si no cuidas de tu memoria y simplemente la sigues calentando con los constantes recuerdos del pasado, en algún momento se acabará…..se derritirá . En la obra de La Persistencia de la Memoria todo es fugaz y el tiempo es relativo. Todo lo que perdura es solo el paisaje así como es la obra de Dalí . Análisis formal de la obra: - Descripción de su forma.: Es ...
¿QUE ES? organización de los elementos que constituyen la materia de un cuerpo cualquiera, específicamente referido a los que están en su superficie y son apreciables por vista o tacto. La textura es la apariencia externa y superficial de la estructura de los materiales, o bjetos y cosas que nos rodean . ¿COMO PUEDE SER ? Textura táctil: La textura táctil es aquella que se percibe mediante el tacto y la visión, al tocar y observar la superficie de los objetos. Se comprueba así que estos tienen relieve y que pueden ser suaves o rugosos. Cada materia tiene una textura diferente. Textura visual: La textura visual es la representación por medios gráficos, como pintura, dibujo o fotografía, de las texturas táctiles. Por ello, las percibimos únicamente de manera visual y se llaman también texturas gráficas. Existen diversos procedimientos para obtener texturas visuales a partir de materiales de pintura y dibujo: rasp...
Es género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía. El hiperrealismo es considerado un avance del fotorealismo por los métodos utilizados. El término se aplica a un movimiento y estilo de arte independiente que surge en Estados Unidos y Europa a finales de 1960 y a principios de 1970 . RON MUECK: Escultor hiperrealista australiano nacido en Melbourne. Sus padres de origen alemán, eran diseñadores de juguetes. En 1982 se trasladó a Londres para trabajar haciendo marionetas para la televisión. Más tarde fundó su propia empresa de utilería, maniquíes y robots animados para la industria de la publicidad, sus obras eran perfectamente hiperrealistas, salvo que estaban diseñadas para ser fotografiadas desde un solo ángulo. Decidió entonces dejar la industria para pasar al arte puro. En 1997 debuta con una polémica exposición en la que reproduce un cadáver masculino a mitad de tamaño natural. Otra de sus obras más conocidas es Boy (199...
Comentarios
Publicar un comentario